Después de ponernos en común, de construir juntas un léxico común en torno a los conceptos e ideas que pueblan nuestras precariedades, la continuación del proceso pasaba por traer a tierra las líneas de sentido creadas en nuestra ontología de la precariedad. Pero, ¿cómo hacerlo? Y sobre todo, ¿cómo hacerlo colaborativamente?
Dedicamos una de las sesiones a compartir el visionado de vídeos con los que inspirarnos, dispositivos narrativos que permiten traducir conceptos complejos a través de mecanismos y recursos simples. He aquí los ejemplos usados:
Crónica de un verano, Jean Rouch.
A Kiss is a Kiss is a Kiss, Uri Bar-on.
Television is a Drug, Beth Fulton
Edificio Master, Eduardo Coutinho
El cuerpo de las mujeres
El hamster imposible, Andrew Simms
Otros vídeos que completaban los ejemplos pero que no hubo tiempo para ver:
Encuesta sobre el amor, Pier Paolo Pasolini
Stars cup of café con leche
Respuesta de las mujeres, Agnès Varda
Launderette, Alex Nevill
Decrecimiento en un minuto, Ecologistas en acción
Rethink the Cool, Adbusters
El consumo llena el vacío, Adbusters
Tránsito, León Siminiani
Barcelona Thematic Park
Yo amor M30, Basurama
Queremos el cielo
Sevilla tuvo que ser, J.S Bollaín