El tema central del nuevo 98lab será la precariedad, por eso nos sentamos en sillas que no paran de chirriar, las buenas están escondidas en el sótano, con la tele de plasma. Y cada uno va contando cuál es su aproximación a la precariedad, desde la arquitectura y el espacio público, los deseos como (...)
Tras el proceso de selección en el que todas las personas participantes han enviado una hipótesis de partida sobre la "precarización de la vida" y tras mantener una conversación con todas esta es el grupo de personas del 98lab de 2013 por orden alfabético de nombres: Ana García Cucala Ana Maeso (...)
Una de las producciones del 98lab de 2012 comparte cartel en una selección de la Media Collection de Doc Next Network en el Festival de Cannes. La selección completa se puede ver aquí
[AUMENTAMOS EL PLAZO: tiene hasta el 26 de mayo para presentar tu inscripción] Segunda edición del 98lab, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años para formar parte de un equipo de investigación colectiva que trate de analizar temáticas, territorios y agentes que reflexionen sobre “la precariedad de (...)
Un repaso amplio, crítico y personal a lo que ha supuesto la primera edición del 98lab.
Para más información sobre #UNIAcapitalriego visitad la web. Este taller ha sido realizado en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía en el Centro de las Artes de Sevilla. Grabado y editado por Pedro Jiménez.