Copylove es una investigación abierta que iniciamos hace dos años junto con Colaborabora y Rubén Martínez. Comenzó en el contexto del Festival ZEMOS98 y desde entonces hemos seguido ahondando en primera persona en aquello que hace sostenibles a las comunidades. En este tiempo no hemos parado de (...)
Cómo resultado del proceso del anterior 98lab, Álvaro S. Fernández preparó un experimento transmedia para intentar entender cómo se quiere. Ahora nos explica los por qués del proyecto, e invita a responder a la pregunta: ¿cómo quieres?
Javier Rodrigo forma parte de Transductores, un proyecto cultural que pretende investigar y activar iniciativas en las que se articulen de manera flexible las prácticas artísticas, la intervención política y la educación, a partir de la acción de colectivos interdisciplinares. Transductores es un (...)
Desde que volvimos de las vacaciones hemos estado pensando cómo “enterrar” la ontología de la precariedad, o sea, cómo traducir en narraciones los conceptos teóricos interconectados en la pizarra. Prácticamente en cada sesión han ido surgiendo ideas nuevas y hemos ido olvidando las anteriores, no hemos (...)
Después de ponernos en común, de construir juntas un léxico común en torno a los conceptos e ideas que pueblan nuestras precariedades, la continuación del proceso pasaba por traer a tierra las líneas de sentido creadas en nuestra ontología de la precariedad. Pero, ¿cómo hacerlo? Y sobre todo, ¿cómo (...)
Estamos trabajando junto a la Consejería de Educación en un programa educativo destinado a alumnos de Educación Primaria y Secundaria de los centros educativos de Andalucía sostenidos con fondos públicos. El programa se llama ComunicAcción y a continuación replicamos toda la información que desde la (...)